miércoles, 28 de abril de 2010

Etapa de Ejecución

Es grato manifestar que desde el pasado 5 de abril se inició la Etapa de Ejecución, es decir se están adelantando acciones que pretenden buscar la calidad en todos los procesos formativos, académicos, pedagógicos, administrativos y de gestión.

La primera acción que se adelantó fue la observación de clases en un ejercicio de auto y co-evaluación, se quiere que los docentes exploren, propongan y desarrollen diversas competencias al interior del aula. De igual forma se inició el proceso de evaluación de desempeño docente, en donde los estudiantes evaluaron doce aspectos propios de la labor docente como puntualidad,manejo de clase, uso de recursos, claridad de los contenidos, atención y manejo de grupo, acompañamiento etc.  

Lo que se quiere es que finalizado cada periodo se evalúe no solo a los docentes sino a todos los estamentos de la institución con miras a mejorar el servicio.

En este ejercicio se destacaron a los niños con mejor rendimiento en cada uno de los cursos así como a la profesora con mejor puntuación dentro de la evaluación. Sus fotografías y nombres se encuentran publicados en el "Cuadro de Honor" ubicado en las instalaciones del plantel.

Otra medida que se ha tomado, es la de informar a estudiantes y padres de familia sobre su desempeño escolar por lo menos una vez dentro de cada periodo, obviamente antes de la entrega de boletines. Cada docente en dirección de grupo diligencia un formato que recoge información sobre el desempeño en cada asignatura y a través del correo electrónico, informará a los papás sobre el mismo.

Lo que no se quiere es dejar que termine el periodo sin haber establecido en común acuerdo estrategias que eviten el bajo rendimiento académico.
Cada semana un docente vela por la disciplina así como del orden, aseo e inicio puntual de las clases. Terminado el devocional, recoge la lista de todos los estudiantes faltantes y entrega el reporte a secretaría. Rubys entonces procede a comunicarse con los padres de familia, vía telefónica, para conocer las razones de inasistencia. Se quiere con esto, brindar acompañamiento, respaldo y colaboración inmediata tanto a familias como estudiantes que por una u otra razón faltan al colegio.

Como recurso de apoyo en el aula, se ha dispuesto de un computador portátil que se rotará en los salones de clase dentro de un horario ya establecido. Se quiere que este sea utilizado por niños, niñas y profesores para presentar, consultar, preparar y proponer alternativas en todas las asignaturas. Ya se están adelantando acciones para garantizar el servicio de Internet en todos los salones a partir del próximo semestre. Así mismo se espera hacer uso efectivo del video beam en este ejercicio.

Una estrategia que permite potenciar talentos y romper con la rutina escolar ha sido la incorporación de los "Centros de Interés". Luego de indagar, los docentes establecieron seis centros que responden verdaderamente a los intereses de los niños. Estos son: Música, teatro, danzas, deportes, pintura y cocina. El pasado viernes se inauguraron estos centros y tuvieron no solo acogida sino que despertaron motivación y entusiasmo en la comunidad. Invito a todos los padres de familia a que apoyen estas iniciativas proporcionando los elementos, ingredientes o materiales que en cada centro se requieren.
Por último se han dispuesto los siguientes correos electrónicos para que ustedes presenten sus sugerencias,hagan sus aportes, presenten sus propuestas recibiendo atención oportuna:

Si desea comunicarse con un docente, conocer el rendimiento académico de sus hijos, presentar excusas, inquietudes o solicitar una cita                 

Si desea solicitar certificados, necesita información sobre pensiones, rutas, sudaderas, salidas, documentos, fechas, etc.  

                                secretariagcandes@gmail.com

Si desea presentar una queja o un reclamo

                                    bzngcandes@gmail.com

Para citas o entrevistas con rectoría

                                  gcandes.rectoria@gmail.com

Información académica
                            coordinacionlosandes@hotmail.com

Así mismo se tiene el registro de correos electrónicos de casi la totalidad de nuestros padres de familia. A través de este servicio, se espera establecer mecanismos de comunicación eficiente entre la comunidad y las personas que trabajamos para la institución.

A partir del próximo semestre se espera iniciar con el Proyecto Emisora Estudiantil, para ello se contará con la colaboración de la Pastora Magda Baquero, gerente del Sistema Vida Colombia quien permitirá visitar las instalaciones y recibir orintación pertinente de este medio de comunicación. Luego, la comunicadora social y periodista Grace Nocua asesorará a los niños pioneros en esta iniciativa.

De la misma manera, se espera en el segundo semestre incorporar Sofware Libre para la creación de actividades lúdicas que sin duda permitirán crear nuestro banco digital de recursos.

Todas estas son pequeñas acciones que generarán grandes cambios. Y es preciso contar con el respaldo, la orientación primeramente del Señor y obviamente contar con la participación y disposición de cada uno de ustedes.

Sigan de cerca este blog, comenten y descubran cómo nuestra institución se perfila día a día como la mejor.

No hay comentarios: