A partir de este mes, se empieza a utilizar el programa Clic 3.0 en el aula.Estudiantes del grado octavo ya lo están explorando y están diseñando sus primeras actividades. Este software permite que docentes, niños y niñas elaboren material didáctico como complemento de sus clases.
Lo que se espera, es que para el final del año se cuente con un bibliobanco digital de experiencias que sea utilizado como herramienta pedagógica de construcción colectiva. Los tipos de actividades que ofrece esta aplicación son: Sopas de Letras, Rompecabezas, Crucigramas, Asociaciones y Actividades de Texto. Sin duda este trabajo está despertando motivación e interés por los estudiantes de grado 8° que han sido los primeros en ponerlo a prueba.
Dentro de la propuesta, se espera que este grupo inicial se convierta en el equipo de apoyo al trabajo docente, es decir, serán ellos quienes se encarguen de orientar, enseñar y proporcionar las bases a sus demás compañeros no solo de curso sino del colegio.
Por ahora se ha manejado tema libre. Se ha permitido que los niños y niñas escojan el tema, el área, las imágenes, mensajes e instrucciones que crean pertinentes mientras se familiarizan con el entorno virtual y son capaces de transmitirlo a los demás.
Luego, cuando ya la mayoría de estudiantes del Gimnasio lo reconozcan, identifiquen sus herramientas y sepan en qué situaciones se puede utilizar, serán orientados por los profesores para que seleccionen material de estudio, de repaso, de evaluación, de entretenimiento, en cada una de las áreas del conocimiento.
Lo que se espera, es que para el final del año se cuente con un bibliobanco digital de experiencias que sea utilizado como herramienta pedagógica de construcción colectiva. Los tipos de actividades que ofrece esta aplicación son: Sopas de Letras, Rompecabezas, Crucigramas, Asociaciones y Actividades de Texto. Sin duda este trabajo está despertando motivación e interés por los estudiantes de grado 8° que han sido los primeros en ponerlo a prueba.
Dentro de la propuesta, se espera que este grupo inicial se convierta en el equipo de apoyo al trabajo docente, es decir, serán ellos quienes se encarguen de orientar, enseñar y proporcionar las bases a sus demás compañeros no solo de curso sino del colegio.
Por ahora se ha manejado tema libre. Se ha permitido que los niños y niñas escojan el tema, el área, las imágenes, mensajes e instrucciones que crean pertinentes mientras se familiarizan con el entorno virtual y son capaces de transmitirlo a los demás.
Luego, cuando ya la mayoría de estudiantes del Gimnasio lo reconozcan, identifiquen sus herramientas y sepan en qué situaciones se puede utilizar, serán orientados por los profesores para que seleccionen material de estudio, de repaso, de evaluación, de entretenimiento, en cada una de las áreas del conocimiento.
1 comentario:
Excelente motivar la creatividad de los estudiantes, espero que inicien también los de primaria...
Publicar un comentario